En esta entrada vamos a contar un poco la historia y evolución de las bases de datos tal y como la conocemos a día de hoy. Un sistema gestor de base de datos "o DBMS" que es un software cuya función es controlar el almacenamiento, organización y recuperación de los datos.
Sistema gestor de base de datos (DBMS)
Un DBMS consta de un código del Kernel el cual se encarga de administrar la memoria y el almacenamiento. Un repositorio de metadatos, lo que conocemos como el diccionario de datos y un lenguaje de consultas que permitían a las aplicaciones acceder a los datos a través de una aplicación de bases de datos.
Remitiéndose a la historia, las primeras generaciones de bases de datos eran de dos tipos:
- Jerárquicas, era una estructura en forma de árbol cuya información se organizaba como en un árbol de directorios. Cada registro padre podía tener uno o varios registros hijos y esos hijos a su vez, hacían de registros padres. Similar a una estructura de filesystem.
- De red, era similares a las jerárquicas pero podía haber relaciones entre varios y varios.
Los sistemas de gestión de bases de datos anteriores almacenaban datos en relaciones rígidas y predeterminadas. Debido a que no existía un lenguaje de definición de datos por lo que era difícil cambiar la estructura de los datos.
Además, estos sistemas carecían de un lenguaje de consulta simple, lo que dificultaba el desarrollo de aplicaciones.
Base de datos relacional (RDBMS)
En el año 1970 es cuando empieza a definirse el modelo relacional que es lo que se conoce como diagramas de entidad-relación de las reglas de Codd, cuyo objetivo era hacer bases de datos relacionales o conocidas hoy día como RDBMS.
Este sistema gestor consiste en hacer estas bases de datos relacionales, cuyo objetivo es contener unas estructuras "consideradas como objetos" donde se almacena la información.
Se definió también una serie de operaciones que se iban a realizar sobre estos objetos, y además se añadió lo que se llaman reglas de integridad. Estas reglas, rigen las operaciones en los datos y estructuras de una base de datos.
Por lo que un sistema gestor de bases de datos relacional o RDBMS es un sistema que se encarga de almacenar la información dentro de estas reglas permitiendo manipular y consultar dicha información. Distingue dos tipos de operaciones:
- Operaciones lógicas: Una aplicación especifica qué contenido se requiere, como por ejemplo la información de un empleado o un departamento.
- Operaciones físicas: el RDBMS determina cómo se deben hacer las cosas y lleva a cabo la operación. Cómo se almacena la información, si se van a crear índices para tener ciertas filas organizadas, etc. La idea es que todas estas operaciones físicas sean transparentes al usuario.
Oracle se trata de un sistema gestor de base de datos relacional que además en la versión 8i le añade una función mas que es la orientación a objetos, conocida también como object relational database management system (ORDBMS) en la que se extiende de un modelo relacional a un modelo objeto relacional.
Bueno espero que os haya gustado y aprendido esta evolución desde los comienzos de bases de datos. Si os ha servido de ayuda me gustaría que dejéis un comentario o si tenéis cualquier duda, comentarla entre todos los miembros de esta comunidad de bases de datos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Sistema gestor de base de datos puedes visitar la categoría Documentación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Entradas Relacionadas